jueves, octubre 12, 2006

COMO LLEVARSE BIEN CON LOS LATINOAMERICANOS

CINCO FÁCILES REGLAS QUE PODRÍAN MEJORAR NUESTRAS RELACIONES CON LATINOAMÉRICA



De: Cómo ser un buen esbirro del FBI

Por Lydia E. Pinkham.


SEA AMABLE. —Ya se sabe que nosotros los americanos del norte somos más lindos que ellos, más guapos y más de todo, pero a los nativos les molesta que se les recuerde constantemente lo idiotas que son. ¡Al fin y al cabo son humanos! Pórtese con sencillez. Si tiene que darle un puntapié a alguno, hágalo con naturalidad. ¡Nada de altanería!

HAGA AMISTADES. —Hay norteamericanos que se pasan años enteros en un país sin relacionarse más que con los empleados de un bar. ¡Esa conducta es errónea! Hágase amigo de todos los cantineros en todos los bares. No sabe usted cuándo le va a hacer falta que uno de ellos Le consiga un Alka-Seltzer.

MUESTRE SU BUENA VOLUNTAD. —Si hay algo que un latinoamericano aprecie es la disposición de ayudarlos. Por eso si se presenta la oportunidad de enseñarles a los nativos cómo se hace un Casino de Juego, o cómo se controla el negocio de drogas, ayúdelos. Recuerde que Latinoamérica está atrasada en muchos aspectos.

RESPETE LAS TRADICIONES LOCALES. —En algunos países de la América Latina es costumbre robarse las urnas en las elecciones y colgar a los adversarios del gobierno. Respete esas tradiciones. Puede que usted opine que en vez de colgados debieran freírlos en aceite, pero no lo diga. Los latinoamericanos pueden considerar eso como una intromisión.

PÉGUELES UN TIRO EN LA CABEZA. —Con algunos latinoamericanos este suele ser el método más eficaz de entenderse, y desde luego, evita tener que usar los otros cuatro.

SALACIONES del Reader's Indigest Tomo XXXIX núm. 231 Febrero de 1960
Condensaciones de paquetes de estupidez permanente coleccionados en folleto

posted by Marcos Behmaras at 6:30 p. m.

<< Home

Acerca de mí

Mi foto
Nombre: Marcos Behmaras
Ubicación: En algun lugar de, Cuba

(1926-1966) A los 17 años se afilió a la Juventud Socialista. En la década del 40 comenzó su actividad como libretista en la radio emisora Mil Diez del Partido Socialista Popular, para la cual escribió programas como Radio locura Mil Diez y Ronda infantil.Al inaugurarse la televisión pasó a escribir libretos humorísticos (algunos para los conocidos actores Garrido y Piñero) y espacios de tensión como El rostro del destino y El hombre flaco. Fue el primer guionista del popular programa Detrás de la fachada.En 1955 dio a conocer en la revista clandestina Mella, de la Juventud Socialista, el personaje Pucho, en tira cómica con dibujos de Virgilio Martínez y ocultos ambos tras el seudónimo Laura. Fue detenido y fichado por las fuerzas represivas de la dictadura de Batista.Después del triunfo de la Revolución, dirigió Radio Progreso y Radio Habana Cuba (al fundarse ésta en 1961) y fue vicepresidente del ICR a cargo de la televisión.A partir de su creación en 1965 dirigió el suplemento humorístico El Sable del diario Juventud Rebelde. Gran parte de sus publicaciones humorísticas aparecieron sin firma. Falleció en un accidente automovilístico.

Ver mi perfil completo

Previous Posts

  • ¿PUEDE EL PERRO CALIENTE VENCER A LOS RUSOS? *
  • ¡ESCRITURA FACIL, SEGURA, ELEGANTE!

Powered by Blogger